Iniciamos el último mes del año con la presentación de nuestra compañera Laura. Ella nos ha hablado de las lesiones mediastínicas y el papel de la PAAF en su diagnóstico. El mediastino es la cavidad existente entre los pulmones, que…

Iniciamos el último mes del año con la presentación de nuestra compañera Laura. Ella nos ha hablado de las lesiones mediastínicas y el papel de la PAAF en su diagnóstico. El mediastino es la cavidad existente entre los pulmones, que…
Hoy, Sara nos ha explicado cómo el empleo de la PAAF puede ayudarnos a establecer el tratamiento en pacientes embarazadas con cáncer de mama. En un 0.76-3.8% de los casos, los cánceres de mama son detectados durante la gestación o…
Hoy nuestro compañero Jorge, de primero de Anatomía, nos ha sorprendido a todos trayendo el desayuno: CHOCOLATE CON CHURROS!!! Nada mejor para empezar la semana y entrar en calor. Muchas gracias Jorge, están… estaban buenísimos!!!
Las alumnas de 1º y 2º de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de la modalidad online han estado este fin de semana desarrollando las prácticas pertenecientes a la primera evaluación.
En el día de hoy, nuestra compañera Carmen ha presentado los resultados de un trabajo de investigación de PAAF en próstata. De acuerdo con lo expuesto por Carmen, el planteamiento fue comparar los resultados clínicos, como el valor del PSA…
En el día de hoy, nuestra querida Camila ha sido la primera en inaugurar el ciclo de exposiciones, hablándonos de la Tiroiditis de Quervain. La Tiroiditis es una patología inflamatoria del Tiroides, de diversa etiología (virus de la gripe…
Hemos iniciado un ciclo de exposiciones en las que nuestras alumnas de segundo curso de Anatomía Patológica y Citología hablan de las bondades de la PAAF (Punción aspiración con Aguja Fina) en el diagnóstico de diversas patologías. Desde el inicio…
El día 12 de Noviembre de 2015, los alumnos de primer y segundo curso del ciclo de Anatomía Patológica y Citopatología, visitaron los edificios SAI y CAID de la Universidad de Murcia. En ellos, tuvieron la oportunidad de ver de…
Recientemente se ha publicado que un grupo de investigación español ha desarrollado un método de detección de tumores y metástasis cerebrales mediante una sencilla punción lumbar y obtención del líquido cefalorraquídeo. Este nuevo método es menos invasivo y ofrece un…
Como cada año, los alumnos de CESUR de Anatomía Patológica y Citopatología e Imagen para el Diagnóstico han asistido a la semana de la Ciencia y Tecnología de la Fundación Séneca, organizada en el Malecón de Murcia durante los días…