En el día de hoy, los alumnos de primer curso de Anatomía han realizado un procedimiento de extracción de ADN a partir del guisante. Para ello han tenido que romper todas aquellas estructuras celulares (pared celular, membranas…) para su liberación y posterior purificación.
Mediante homogenización mecánica (en un mortero con agentes abrasivos) y química (medio con detergente, alta concentración iónica y papaína) han liberado las fibras de ADN.

A los guisantes se les debe añadir un medio con detergente, papaína y elevada fuerza iónica para conseguir una buena homogenizaión
Es necesario filtrar el homogenado para quedarnos con una fase acuosa.
Posteriormente, el etanol 96º frío ha permitido su concentración y purificación posterior.